martes, 9 de junio de 2015

Glosario

Aquí destacamos los terminos de mayor importancia que nos hemos ido encontrando referido a la pintura.


ACUARELA :

Técnica pictórica , sobre papel blanco , que se sirve de colores diluidos en el agua . Se emplea fundamentalmente para captar la atmósfera . El blanco del papel sustituye las pinceladas de este color . Requiere un fijado previo .

ACRÍLICO:

Se denomina acrílica a cualquier pintura en la que el pigmento esté integrado en una resina sintética.

BARNIZ:

Líquido untuoso y transparente a base de resinas que se usan para abrillantar y preservar del aire y humedad a las pinturas al óleo principalmente.

BOCETO:

Estudio previo de una obra de arte pictórica.

BODEGÓN:

Pintura también llamada “naturaleza muerta” que incluye vajilla , cacharrería metálica , frutas , animales muertos , pescados etc. También se incluye en este término escenas de cocina y taberna .

CABALLETE:

Soporte que emplean los pintores para colocar el lienzo.

CARTÓN:

Soporte empleado en la pintura al óleo y en la Acuarela . A veces se usa como preparación sobre una tabla o un lienzo . Muy apropiado para acuarelas de pequeño tamaño con una imprimación previa .   

Lienzo:

El soporte más empleado en la pintura al óleo.

Marina:

Cuadro conteniendo escenas de mar.

Naturaleza muerta:

Equivalente a bodegón.

Óleo:

Pintura de colores  preparados con aceite. El más utilizado es el aceite de linaza. Para acelerar el secado se añade materias con poder secante como el aguarrás.

Paleta:

Tabla de madera (nogal o peral) del pintor ovalada con una perforación para introducir el dedo pulgar donde el pintor mezcla los colores.

Pincel:

El principal instrumento con el que el pintor aplica la pintura en un cuadro. De distintas formas según la pincelada que se quiera dar y de distintos materiales para el pelo. El más corriente es el pelo de cerdo. 


ENLUCIDO:La tercera capa preparatoria de un muro.Tambièn llamada Intonaco.Compuesta por arena(a veces polvo de mármol) y cal en partes iguales.
ESPÁTULA:Instrumento que usa el pintor para realizar mezclas de colores,empastarlos,aplicarlos y extender capas de fondo y pintura.Se fabrican de formas y materiales diferentes.
FIJADOR:Liquido compuesto por alcohol,goma o cola que se aplica con un pulverizador a la acuarela para evitar su deterioro.
FRESCO:Tènica pictagòrica que se ejecuta sobre pared.
GRAFFITI:Inscripciones murales habitualmente callejeras(muros,vehículos,etc.) por medio de aerosoles de colores muchas de ellas anónimas.
GUACHE: Acuarela opaca que se ejecuta con colores de acuarela y blanco opaco o empleado solamente colores opacos d cuerpo.
IMPRIMACION:Pintura monocroma que se aplica a la tela antes de pintar.

Claroscuro: Particular disposición de las luces  y sombras en una composición pictórica.
Collage: Técnica pictórica que consiste en pegar sobre un soporte trozos de materiales de diversa naturaleza especialmente trozos de papel.
Composición: Manera de ordena y disponer las figuras y colores de un cuadro . El artista puede hacerlo de acuerdo a unos principios (simetría, perspectiva, etc.) o con total libertad.
Contorno: Línea o conjunto de líneas que delimitan una imagen o figura.
CRAQUELADO: Agrietado que se forman en las               pinturas al secarse .   
-PERSPECTIVA: Artificio para sugerir sobre una superficie plana efecto de profundidad y distancia. Se distingue una perspectiva lineal y aérea.
-PIGMENTO: Materia colorante obtenida de la solidificación de sustancias naturales que al mezclarse  con el aglutinante se obtienen los distintos colores y sirven para todas las técnicas de la pintura.
-PINCELADA: Aplicación de pincel con pintura. Puede ser tenue, pastosa, grande, lenta, etc.
-PINTURA MURAL: Pintura realizada en las paredes de cavernas o grutas.
-PINTURA EN SECO: Comprende las pinturas realizadas sobre soportes secos con colores fijos gracias a sustancias aglutinantes.
-RÉPLICA: Copia que el artista hace de una obra suya.
-SARGA: Pintura ligera hecha sobre un lienzo basto sin aparejo.
                                                                                                                                       



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juegos de ingenio: La caja secreta