martes, 2 de junio de 2015

¡Mira que cuadro! Niños en la playa

Caracteristicas del cuadro: medidas 118cm-185cm,material sobre lienzo

Sobre su autor:(Valencia,1863-Cercedilla,España,1923)Pintor español.Formado ensu ciudad natal con el escultor Capuz,estudió en Roma. En esta época se dedicó sobre todo a cuadros de temática histórica.Un viaje a Parìs en 1984 lo puso en contacto con la pintura impresionista.Abandonó los temas anteriores y comenzó pintar al aire libre.Son precisamente las obras de colores claros y pincelada vigrosa que reproducen escenas a orillas del mar. Su estilo agradable y fácil hizo que recibiera inmumerables encargos. 1910 a 1920 pintó una serie de numerales con temas regionales para la Hispánica Society of America de Nueva york. En el estilo más característo de Sorolla, el de ténica y concepción impresionista,destaca la reprensetación de la figura humana.Sobre un fondo de playa o de paisaje.

Estilo pictorico:
  • Se concibe el arte como una actividad específica con reglas y realidad propia, distinto al entendimiento del arte como reproducción ilusoria de la realidad.
  • Interés por la construcción de la forma, el dibujo y la expresividad de los objetos y figuras humanas.
  • Conciliación entre efecto volumétrico (conculcado por el fulgor luminoso impresionista que casi había desmaterializado las formas) y el gusto puramente estético.
  • Concepción del cuadro a base de cuerpos rigurosamente geométricos.
  • Se elimina la perspectiva en profundidad, se descompone la corporeidad de los objetos a elementos geométricos básicos; se crea la teoría científica de los colores denominada cromoluminarismo.
  • Empleo de colores contrastantes para distendir y definir los planos y formas.
  • Efectos pictóricos basados en búsquedas estructurales, espaciales y cromáticas.
  • Utilización de colores puros con gran carga emotiva y modulados.
  • Creaciones imaginativas a base de pinceladas cursivas que intentan expresar la angustia y el desconsuelo interior.
  • Interés por lo exótico y los bajos fondos.
  • Creación de composiciones simplificadas y estáticas, buscando la armonía de las masas cromáticas encerradas en perfiles bien ceñidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juegos de ingenio: La caja secreta