lunes, 15 de junio de 2015

Arte y Ciencia

la ciencia y el arte se unen para ayudar en la conservacion y verificacion de las obras mediante los diversos metodos. Aquí se recogen algunos de ellos destacados por Carmen Garrido, perteneciente al Gabinete de Documentación Tecnica del Museo del Prado. Los objetivos principales de estas tecnicas son:

  • Determinar la composicion y la estructura de cada cuadro estableciendo la naturaleza de los distintos materiales que los componen y la combinacion de los mismos.
  • Mostrar los posibles cambios  de composicion y modificaciones realizadas por el pintor en el transcurso de la elaboración de cada obra.
  • Distinguir entre los materiales originales  y aquellos que se han añadido en epocas posteriores, a fin de determinar  para cuadro sus caractericticas particulares, etapa concreta dentro de la evolucion del pintor,e influencias y modificaciones introducidas.
  • Conocer las alteraciones que hayan sufrido los cuadros y establecer un juicio critico sobre las causas que hayan podida actuar en los posibles deterioros, razonado las medidas terapeuticas que mejor convenga adoptar  para su conversacion y restauracion.

Las principales tecnicas son:

Radiaciones electromagneticas. 
Con esta metodologia  de trabajo se puede determinar el proceso creativo del artista. con ello se determina como pinta cada artsita en cada momento, en cada obra y su evolución.

Radiografia
Los  rayos x o rayos Roetgen, permiten atravesar cuerpos opacos proporcionandonos una imagen de la estructura de una obra, en funcion de la densidad de los materiales constituyentes de la misma.


fluorescencia ultravioleta
Permite determinar el estado de conservación superficial,repintes, añadidos y barnices.

Macrofotografia
Permite la ampliación de un punto determinadode la obra varias veces su tamaño. Permite conocer:
-La tecnica del pintor.
-La superficie de la pintura.
-Examen de las telas de los soportes en zonas no cubiertas de pintura.
-Examen de los bordes del cuadro.

Microfotografia
 Su funcion es la observación de detalles invisibles al ojo humano. Nos sirve para conocer:
-La tecnica de la pintura: espesor del trazo, pincel...
-Alteraciones de ciertos materiales.
-Craquelado original y falso.
-Originalidad de firmas e inscripciones.
-Examen de los soportes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juegos de ingenio: La caja secreta